Diferencia entre Té Matcha Ceremonial y Té Matcha Culinario
- M.Vernet

- 11 oct
- 2 Min. de lectura

El té matcha se ha convertido en un imprescindible para quienes buscan bienestar natural, energía sostenible y un ritual de calma diaria. Pero si has intentado comprarlo, seguramente te has encontrado con dos tipos distintos: matcha ceremonial y matcha culinario.
¿En qué se diferencian realmente? 💚
1. El origen es el mismo, pero la intención cambia
Ambos tipos provienen de la misma planta —Camellia sinensis—, la misma que da origen al té verde tradicional.La diferencia está en el momento de la cosecha y en cómo se procesan las hojas.
Matcha ceremonial: se elabora con las hojas más jóvenes y tiernas, cuidadosamente seleccionadas y molidas a piedra.
Matcha culinario: proviene de hojas más maduras, con un sabor más intenso y ligeramente amargo, ideal para mezclar con otros ingredientes.
2. Color, textura y aroma
Una de las formas más fáciles de distinguirlos es a simple vista:
Característica | Matcha Ceremonial | Matcha Culinario |
Color | Verde esmeralda vibrante | Verde más oscuro o amarillento |
Textura | Muy fina y sedosa | Más gruesa y polvorienta |
Aroma | Dulce y vegetal, casi floral | Más terroso e intenso |
El ceremonial se siente ligero y luminoso; el culinario, más robusto y concentrado.
3. Sabor y uso en la cocina
Matcha ceremonial:Su sabor es suave, dulce y umami, sin amargor. Se usa tradicionalmente solo con agua caliente, preparado con batidor de bambú (chasen). Es ideal para quienes disfrutan el matcha como bebida ritual.
Matcha culinario:Tiene un sabor más fuerte, por eso se usa en recetas donde el matcha no es el único protagonista:lattes, repostería, batidos, helados o incluso mascarillas naturales.
💡 Tip NASITA: si te encanta el matcha latte, puedes usar mitad ceremonial + mitad culinario para lograr un equilibrio perfecto entre suavidad y cuerpo.
4. Precio y calidad
El matcha ceremonial suele ser más caro, porque el proceso de selección y molienda es más delicado y lento.El culinario, al ser más abundante y fácil de producir, resulta más asequible.
No se trata de cuál es mejor, sino de cuál se adapta mejor a tu uso:
Ritual diario y sabor puro → Ceremonial
Cocina creativa o batidos → Culinario
En resumen:
Uso ideal | Tipo de matcha recomendado |
Beber solo o con agua | Ceremonial |
Matcha latte | Culinario o mezcla |
Repostería, batidos, smoothies | Culinario |
Elige con el corazón (y el propósito)
En NASITA & CO creemos que cada ritual importa.
Ya sea que prepares tu matcha cada mañana como un momento de calma, o que lo incorpores a tus recetas favoritas, la clave está en disfrutar el proceso.
Descubre los té que te ofrecemos en nuestra sección Aromas & Rituales / Té & Infusiones Artesanas:


























Comentarios